Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

CONSULTA PÚBLICA INNOVACIÓN PGOU PERIANA PARA ADAPTAR SUELO

Noticias


CONSULTA PÚBLICA INNOVACIÓN PGOU PERIANA PARA ADAPTAR SUELO

El municipio de Periana cuenta con Normas Subsidiarias de Planeamiento aprobadas definitivamente por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga el 30 de enero de 1997 (B.O.P. nº 48 de 12 de marzo de 1997) que fueron adaptadas a la Ley 7/2002 de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.) mediante Acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Periana, en sesión extraordinaria celebrada en fecha 29 de julio de 2013 (BOP nº 212 de 6 de noviembre de 2013). Dicho instrumento de ordenación urbanística general desde 1997 clasifica en las aldeas existentes en el término municipal como suelo urbano no consolidado terrenos que no cuentan con tal consideración conforme a la legislación urbanística vigente, lo que hace que los propietarios del suelo lleven abonando el Impuesto de Bienes Inmuebles de terrenos urbanos desde hace veinticinco años sin que los mismos tengan tal consideración real. Esta situación provoca perjuicios a la ciudadanía que el Ayuntamiento tiene intención de revertir. A petición de muchos de los propietarios de dichos terrenos y con el fin de adecuar la ordenación a la realidad existente, el Ayuntamiento considera necesario tramitar una innovación de planeamiento que persigue adaptar la ordenación urbanística general en suelo urbano de las aldeas de Periana a los criterios de clasificación del suelo previstos en la normativa urbanística. A tenor de lo dispuesto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPA), antes de la elaboración de la Innovación de Planeamiento en el suelo urbano de las aldeas se somete a Consulta Pública esta iniciativa con el fin de conocer la opinión de la ciudadanía, para que las personas y las organizaciones más representativas, potencialmente afectadas por el futuro PDSU, puedan opinar y hacer aportaciones. El plazo para la presentación de aportaciones será de 15 días hábiles contados desde el día siguiente al de su publicación en la página web del Ayuntamiento.